Una conversación necesaria que invita a conocer el mal llamado conflicto de tierras, con la importancia que tiene nuestra mapu para la vida y futuro de nuestro pueblo. Reconociendo el valor de la tierra, como lucha histórica de nuestro Pueblo Mapuche.
Les invitamos a encontrarnos este miércoles 31 a través del facebook de la Red X la Defensa de la Infancia Mapuche: Infancia Libre Y Sin Represión ( https://www.facebook.com/redinfanciawallmapu/)
Compartimos material que se presentó en el seminario virtual realizado el 24 de marzo por el centro de políticas publicas de la Universidad Católica, sobre el sistema local de protección integral de la niñez.
Este miércoles 24 de marzo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró una audiencia pública sobre la desprotección del derecho al agua en Chile y el impacto que esto tiene en las poblaciones rurales, campesinas e indígenas.
Allí el Movimiento de Defensa del Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA), Mujeres de MODATIMA, Mujeres en Resistencia, la Alianza Territorial Mapuche (ATM) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) expresaron que en Chile conviven comunidades rurales e indígenas sin agua suficiente para beber, alimentarse, higienizarse y trabajar mientras quegrandes industrias son dueñas del derecho de aprovechamiento del agua.
En el contexto del día mundial del agua celebrado el 22 de marzo, compartidos vídeo realizado por la Red De Jóvenes de Argentina con la campaña Mi Planeta, Mis Derechos.
En el #DiaMundialDelAgua las niñas, niños y jóvenes: ¡Exigimos que se garantice el derecho al agua potable! # MiPlanetaMisDerechos # RedDeJovenesArgentina
Compartimos link con el vídeo de la jornada realizada el día sábado 20 de marzo. Invitamos a seguir generando estos espacios de participación y reflexión con Niños, Niñas y jóvenes en los distintos territorios, por una cultura de derechos y una nueva constitución para las niñeces y juventudes
Webinar: «Niñez, #DDHH, y Nueva Constitución». Velo en vivo en nuestro Facebook Live https://fb.watch/4m24S98gYC/
POR EL DERECHO A VIVIR EN PAZ EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA, A FRENAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑECES Y JUVENTUDES
La COALICO manifiesta su preocupación por los hechos registrados el jueves 18 de Marzo en Toribío, donde se presentaron enfrentamientos armados que afectaron niñas y niños entre otras personas de la población civil. #PAREN #PrevenciónNoRepetición